fbpx

Mostrando artículos por etiqueta: Actualidad

El presidente electo Yamandú Orsi dio a conocer este lunes los integrantes del gabinete que asumirá el próximo 1º de marzo.

Ministerio de Ambiente
Ministro: Edgardo Ortuño.
Subsecretario: Leonardo Herou.

Ministerio de Defensa Nacional
Ministra: Sandra Lazo.
Subsecretario: Joel Rodríguez.

Ministerio de Desarrollo Social
Ministro: Gonzalo Civila.
Subsecretario: Federico Graña.

Ministerio de Economía y Finanzas
Ministro: Gabriel Oddone.
Subsecretario: Martín Vallcorba.

Ministerio de Educación y Cultura
Ministro: José Carlos Mahía.
Subsecretaria: Gabriela Verde.

Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca
Ministro: Alfredo Fratti.
Subsecretario: Matías Carámbula.

Ministerio del Interior
Ministro: Carlos Negro.
Subsecretaria: Gabriela Valverde.

Ministerio de Industria, Energía y Minería
Ministra: Fernanda Cardona.
Subsecretaria: Eugenia Villar.

Ministerio de Relaciones Exteriores
Ministro: Mario Lubetkin.
Subsecretaria: Valeria Csukasi.

Ministerio de Salud Pública
Ministra: Cristina Lustemberg.
Subsecretario: Leonel Briozzo.

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
Ministro: Juan Castillo.
Subsecretario: Hugo Barreto.

Ministerio de Transporte y Obras Públicas
Ministra: Lucía Etcheverry.
Subsecretaria: Claudia Peris.

Ministerio de Turismo
Ministro: Pablo Menoni.
Subsecretaria: Ana Claudia Caram.

Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial
Ministra: Cecilia Cairo.
Subsecretario: Christian di Candia.

Oficina de Planeamiento y Presupuesto
Director: Rodrigo Arim.
Subdirector: Jorge Polgar.

Presidencia de la República
Secretario: Alejandro Sánchez.
Prosecretario: Jorge Díaz.

Información adicional

  • COPETE A partir del 1º de marzo
  • TEMATICA Actualidad
Etiquetado como

La 19.ª edición de Museos en la Noche se celebrará este viernes 13 de diciembre.

Desde 2005, cada segundo viernes de diciembre se celebra Museos en la Noche, una oportunidad para la ciudadanía de vivir la experiencia de nuestros museos en un horario no habitual. Y una oportunidad para los museos de todo el país de acercarse a más y diferentes públicos.

Organizado por la Dirección Nacional de Cultura, Museos en la Noche convoca a museos de todo el país en una propuesta inclusiva y familiar. Su propósito es resaltar la riqueza del patrimonio cultural, las exposiciones y colecciones, creando una experiencia que une a personas de todas las edades y moviliza comunidades en todo el territorio nacional.

Ese día, los museos abren sus puertas en un horario no habitual, con actividades que comenzarán a las 19 h y se extenderán hasta la medianoche.
Museos de todo el país te esperan con propuestas gratuitas para disfrutar de una gran noche.

Los invitamos a ser parte de esta experiencia cultural inolvidable, en la que tendremos mucho por descubrir.

Apertura de Museos en la Noche • Viernes 13 de diciembre, 18.30 h
Museo Figari Juan Carlos Gómez 1427, Montevideo.

Programación: Museos en la Noche

Información adicional

  • COPETE Dirección Nacional de Cultura
  • TEMATICA Actualidad
Etiquetado como

El Directorio de UTE aprobó una nueva edición del Plan UTE Premia, con el que otorgará descuentos a 692.886 clientes de todo el país. El importe promedio de beneficio por cliente asciende a $ 707.

Los Clientes Particulares con Tarifa Residencial (Tarifa Residencial Triple, Tarifa Residencial Doble, Tarifa Residencial Simple y Tarifa de Consumo Básico) así como aquellos con la Tarifa General Simple y Tarifa Hora Estacional no residenciales, tendrán una bonificación del 100% del Cargo Fijo y también del 100% del Cargo por Potencia Contratada, siempre que hayan tenido un comportamiento de buenos pagadores durante los meses de octubre 2023 a setiembre 2024 y no tengan facturas vencidas pendientes de pago a finales de setiembre 2024.

En tanto los Clientes Particulares con Tarifa de Medianos Consumidores tendrán una bonificación del 100 % del Cargo Fijo, siempre que hayan realizado sus pagos al día entre octubre de 2023 y setiembre de 2024.

Información adicional

  • COPETE Promedio de descuento $ 707
  • TEMATICA Actualidad
Etiquetado como

Según las proyecciones de cuatro consultoras, el candidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, aventaja al de la Coalición Republicana, Álvaro Delgado, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

Orsi estaría obteniendo entre un 48,7% a un 50,1% mientras que Delgado se ubicaría entre 45,7% y 46,7%.

Por otra parte, se registró un 4,5% de votos en blanco o anulados.

Según datos de la Corte Electoral, votaron 2.375.823 ciudadanos, el 87,3% de los habilitados para votar.

Información adicional

  • COPETE Segunda vuelta
  • TEMATICA Elecciones en Uruguay

Los datos oficiales de la Corte Electoral indican que la nueva integración del Parlamento será la siguiente:

Bancas en la Cámara de Diputados:
Frente Amplio: 48
Partido Nacional: 29
Partido Colorado: 17
Cabildo Abierto: 2
Identidad Soberana: 2
Partido Independiente: 1

Bancas en la Cámara de Senadores:
Frente Amplio: 16
Partido Nacional: 9
Partido Colorado: 5

 

 

Información adicional

  • COPETE Bancas de Diputados y Senadores
  • TEMATICA Elecciones en Uruguay
Etiquetado como

Con el 99,9% de los votos escrutados, los datos oficiales de la Corte Electoral son los siguientes:

Frente Amplio: 43,94%

Partido Nacional: 26,77%

Partido Colorado: 16,03%

Identidad Soberana: 2,69%

Cabildo Abierto: 2,45%

Partido Independiente: 1,71%

Constitucional Ambientalista: 0,49%

Asamblea Popular: 0,41%

PERI: 0,38%

Por los Cambios Necesarios: 0,13%

Avanzar Republicano: 0,08%

En blanco / Anulados: 4,93%

Plebiscitos:

Artículo 11 (papeleta amarilla): 39,35%

Artículo 67 (papeleta blanca): 38,81%

Información adicional

  • COPETE Con 99,9% de votos escrutados
  • TEMATICA Elecciones en Uruguay
Etiquetado como

Habrá una segunda vuelta el domingo 24 de noviembre entre las dos fórmulas más votadas: Yamandú Orsi – Carolina Cosse y Álvaro Delgado – Valeria Rípoll.

La proyección de varias encuestadoras confirma el escenario previo a las elecciones.

Equipos Consultores, por ejemplo, proyecta los siguientes porcentajes:
Frente Amplio: 43,2%.
Partido Nacional: 28%,
Partido Colorado: 15,5%,
Cabildo Abierto: 2,7%.
Partido Independiente: 1,8%.

A su vez, ninguno de los dos plebiscitos resultaría aprobado. El de la seguridad social alcanza el 40,6% de los votos y el de allanamientos nocturnos 39,9%.

Información adicional

  • COPETE Proyección de encuestadoras
  • TEMATICA Elecciones en Uruguay
Etiquetado como

A partir de las 19:30 horas de este sábado 23 de octubre comienza la veda alcohólica con motivo de las elecciones nacionales.

Por lo tanto, los comercios no están autorizados a expender bebidas alcohólicas por un lapso de 24 horas, es decir hasta las 19:30 del domingo, que es el momento de la clausura de las mesas de votación.

Así lo establece la ley 7.812 en su artículo 177, aprobada en el año 1925.

Información adicional

  • COPETE Elecciones nacionales
  • TEMATICA Actualidad
Etiquetado como

Este domingo 27 de octubre de 2024 se realizan las elecciones nacionales en la República Oriental del Uruguay.

La ciudadanía elegirá la fórmula de presidente y vicepresidente de la República, la integración del Parlamento compuesto por las cámaras de Senadores y de Representantes (Diputados), así como las Juntas Electorales Departamentales.

También se someten a consideración de la población dos plebiscitos: uno impulsa habilitar los allanamientos nocturnos en los hogares y otro promueve cambios en el sistema de jubilaciones y pensiones.

En el caso de la elección presidencial, se presentan once fórmulas. Se necesita que uno de los candidatos alcance el 50% más un voto para ganar en primera vuelta.

Si esto no ocurre, como parecen indicar todas las encuestas, habrá una segunda vuelta el domingo 24 de noviembre.

En el caso de los plebiscitos mencionados, deben alcanzar ese mismo porcentaje para aprobarse en la primera vuelta.

La Corte Electoral informa que hay 2.727.120 personas habilitadas para votar y 7.225 circuitos de votación en todo el país.

Las fórmulas de candidatos de los partidos políticos a Presidente y Vicepresidente de la República:

Partido Frente Amplio:
• Candidato a Presidente: Yamandú Orsi.
• Candidata a Vicepresidenta: Carolina Cosse.

Partido Nacional:
• Candidato a Presidente: Alvaro Luis Delgado Ceretta
• Candidata a Vicepresidenta: Shirley Valeria Ripoll Fraga

Partido Colorado:
• Candidato a Presidente: Andrés Ojeda Spitz
• Candidato a Vicepresidente: Robert Silva García

Partido Cabildo Abierto:
• Candidato a Presidente: Guido Manini Ríos
• Candidata a Vicepresidenta: Lorena Quintana

Partido Identidad Soberana:
• Candidato a Presidente: Gustavo Alberto Salle Lorier
• Candidata a Vicepresidenta: María Elvira Canoniero Castagnola

Partido Independiente:
• Candidato a Presidente: Pablo Andrés Mieres Gómez
• Candidata a Vicepresidenta: Mónica Gabriela Bottero Tovagliare

Partido Asamblea Popular:
• Candidato a Presidente: Walter Gonzalo Martinez Maruca
• Candidata a Vicepresidenta: Andrea Revuelta Segredo

Partido Constitucional Ambientalista:
• Candidato a Presidente: Eduardo Lust
• Candidata a Vicepresidenta: Luján Criado

Partido Ecologista Radical Intransigente:
• Candidato a Presidente: Cesar Enrique Vega
• Candidato a Vicepresidente: Sergio Jorge Billiris García

Partido Por Los Cambios Necesarios:
• Candidato a Presidente: Guillermo Franchi
• Candidata a Vicepresidenta: Virginia Vaz

Partido Avanzar Republicano:
• Candidato a Presidente: Martín Pérez Banchero
• Candidato a Vicepresidente: Daniel Isi Quepfert

 

Información adicional

  • COPETE Se elige presidente y legisladores
  • TEMATICA Actualidad
Etiquetado como

La etapa del fútbol de este fin de semana fue suspendida tras la decisión de la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales con respecto a la situación de Juan Izquierdo, jugador de Nacional que se encuentra internado en Brasil.

Izquierdo se desplomó a los 83’ del partido entre los tricolores y San Pablo en el Morumbi por los octavos de final de Copa Libertadores.

Fue trasladado al CTI del hospital Albert Einstein en San Pablo y su estado es delicado.

La Mesa Ejecutiva de la AUF deberá reprogramar la actividad, posiblemente para el próximo fin de semana.

Se trata de la segunda fecha del Torneo Clausura y a la decimosexta etapa del Campeonato Uruguayo de la Liga de Ascenso Profesional.

Información adicional

  • COPETE Por la situación del jugador Juan Izquierdo
  • TEMATICA Actualidad
Etiquetado como
Página 1 de 12

 

UD Portal I En Red Estamos - Todos los derechos reservados

¿Te gusta Ud?

Close

Seguínos en nuestras redes y compartí!