fbpx

Mostrando artículos por etiqueta: espectaculos

La cantante irlandesa Sinead O'Connor falleció este miércoles a los 56 años. Fue una de las voces emblemáticas de la música de la década del 90.

Había nacido en Dublín en 1966. Grabó su primer discol solista , “The Lion and the Cobra”, en 1987.

En 1990 consiguió su primer gran éxito con el tema "Nothing Compares 2 U", compuesto por Prince y perteneciente a su segundo disco “I Do Not Want What I Haven't Got”. Este trabajo vendió 7 millones de copias.

Información adicional

  • COPETE A los 56 años
  • TEMATICA Mundo
Etiquetado como

El legendario cantante estadounidense Tony Bennett falleció a los 96 años.

Bennett se hizo conocer por temas emblemáticos como "The Way You Look Tonight", "Body and Soul" y "I Left My Heart in San Francisco".

Frank Sinatra, con quien colaboró en varias oportunidades, lo catalogó como “el mejor cantante en el mundo del espectáculo".

Su carrera se prolongó durante ocho décadas, vendió millones de discos y ganó 20 Grammys, incluyendo uno por toda su trayectoria.

Había nacido como Anthony Dominick Benedetto en una familia de inmigrantes italianos. El éxito le llegó en 1951 con la canción "Because of You", que le dio su primer número uno. Bennett pronto se volvió un ícono del público, lanzando su primer álbum en 1952.

Figuró en las listas de éxitos en EE.UU. en cada década posterior de su vida, con hits como "Blue Velvet" y "Rags to Riches".

Información adicional

  • COPETE A los 96 años
  • TEMATICA Mundo
Etiquetado como

La actriz y cantante inglesa Jane Birkin ha fallecido a los 76 años en Francia, país en el que desarrolló la mayor parte de su carrera.

Era la inglesa preferida de los franceses y un ícono de finales de los años 60, sobre todo a partir de su asociación con el compositor Serge Gainsbourg. Una de sus primeras colaboraciones fue la canción "Je t’aime... moi non plus", que se convirtió en un éxito internacional.

Actuó en decenas de películas, algunas tan emblemáticas de una época como “The Knack”, de Richard Lester en 1965, y, sobre todo, “Blow-Up”, de Michelangelo Antonioni, en 1967, ambas premiadas en el Festival de Cannes.

También actuó en "La Piscine" con Romy Schneider y Alain Delon en 1969, y trabajó con realizadores franceses como Jean-Luc Godard y Agnès Varda.

Información adicional

  • COPETE A los 76 años
  • TEMATICA Mundo
Etiquetado como

Astrud Gilberto, la cantante brasileña que fue ícono de la bossa nova en los años 60, falleció este martes a los 83 años.

Había nacido el 20 de marzo de 1940 en Salvador de Bahía. Su padre era alemán.

Se casó con el guitarrista y vocalista Joao Gilberto, uno de los funaddores de la bossa nova, de quien tomó el apellido y lo mantuvo durante toda su vida, a pesar de haberse separado cuatro años después.

En 1963 participa por primera vez en una grabación junto a su esposo y el saxofonista norteamericano Stan Getz. El disco “Getz / Gilberto” se edita al año siguiente e incluye dos temas vocalizados por Astrud.

Uno de ellos es la primera e histórica versión de “Garota de Ipanema” en inglés, ahora denominada “The Girl From Ipanema”, el clásico de Tom Jobim y Vinicius de Moraes.

Por esta interpretación recibió el premio Gramny en 1965, primera vez que una artista de Brasil obtuvo dicho reconocimiento.

Además de sus vocalizaciones de bossa nova, también incursionó en temas estándar de jazz. Era tal su versatilidad en los idiomas que grabó en portugués, inglés, español, italiano, francés, alemán y japonés.

Realizó 19 álbumes como solista, acompañada siempre por grandes músicos de la escena del jazz como Stan Getz, Stanley Turrentine y James Last.

En 1992, Astrud fue premiada por su carrera con el Latin Jazz USA. En 2002 fue incluida en el Salón de la Fama de la Música Latina Internacional.

Información adicional

  • COPETE A los 83 años
  • TEMATICA Mundo
Etiquetado como

Tina Turner, la cantante norteamericana denominada “la reina del rock and roll”, falleció este miércoles a los 83 años.

La artista se hizo conocer en la década de los años 60 junto a su entonces esposo, Ike Turner, con temas River Deep, Mountain High y una impresionante versión de “Proud Mary”, un éxito de Creedence Clearwater Revival. Otro de sus éxitos fue “Nutbush City Limits”, de 1973, referencia al pequeño pueblo en el que nació.

Tuvo una legendaria participación en la ópera rock “Tommy”, de los Who, en 1975.

Tras la separación de Ike, emprendió uns carrera solista en las décadas de los 80 y 90, cosechando nuevos sucesos como “Private Dancer” y “What’s Love Got To Do With It”, entre otros.

Ganó 8 premios Grammy y entró en el Salón de la Fama del Rock 'n' Roll en 2021 como solista, habiendo sido incluida por primera vez junto a Ike en 1991.

Información adicional

  • COPETE Adiós a la reina del rock
  • TEMATICA Mundo
Etiquetado como

La cantautora Rita Lee, una de las artistas más célebres de Brasil que fue denominada “La reina del rock”, falleció este lunes a los 75 años en la ciudad de São Paulo, donde había nacido el 31 de diciembre de 1947 como Rita Lee Jones de Carvalho.

Comenzó su trayectoria musical con las Teenage Singers, el grupo que conformó con dos amigas cuando tenía apenas 16 años.

En 1966 fue parte de “Os Mutantes” junto a Sérgio Dias (guitarra y voces), Arnaldo Baptista (en el bajo, teclado y voces) y Ronaldo Leme, más conocido como "Dinho" (batería).

Esta banda fue una de las más dinámicas, talentosas y radicales de la época psicodélica, así como fundadora del movimiento Tropicalista junto a Caetano Veloso, Gilberto Gil, Gal Costa y Tom Zé, entre otros.

A mediados de los años 70 conforma el grupo Tutti Frutti, con el que obtuvo la fama de reina del rock brasileño.

Su discografía solista sobrepasa la veintena de grabaciones. Entre sus mayores éxitos, principalmente en la década de los 80, se encuentran “Manía de você”, “Lança perfume” y “Dança comigo”, compuestos en colaboración de Roberto de Carvalho, su compañero de vida durante los últimos cuarenta años.

Rita Lee, además de cantar, tocaba piano, flauta, banjo, armónica, sintetizador y guitarras clásica y eléctrica. Fue ganadora de dos premios Grammy Latino.

Información adicional

  • COPETE "Santa Rita de Sampa"
  • TEMATICA Brasil
Etiquetado como

Gordon Lightfoot, legendario cantautor folk canadiense, falleció leste lunes a los 84 años en Toronto.

Lightfoot comenzó su trayectoria en la escena musical en 1962. En pocos años se convirtió en un referente de la música folk de su país, siendo responsable de algunos de los mayores éxitos del género durante las dos siguientes décadas.

En 1972 fue diagnosticado con parálisis de Bell, lo que provocó que el lado izquierdo de su rostro quedara parcialmente paralizado durante un período de tiempo.

Sus canciones más populares, como For Lovin' Me y Early Morning Rain, han sido interpretadas por artistas tan diversos como Elvis Presley, Bob Dylan, Neil Young, Barbra Streisand, Eric Clapton, Olivia Newton-John y Jerry Lee Lewis

Gordon Lightfoot recibió cinco nominaciones al Grammy a lo largo de su carrera y ganó 17 premios Juno (galardones que entrega la Academia Canadiense de Artes y Ciencias de la Grabación.)
En Canadá ha sido considerado como uno de los artistas que mejor expresó la esencia del país en sus canciones.

Información adicional

  • COPETE Leyenda del folk
  • TEMATICA Mundo
Etiquetado como

Este miércoles 5 de abril dio comienzo el Festival de Cinemateca Uruguaya que presenta 200 películas, entre 130 largometrajes y 70 cortometrajes que representana a más de 55 países.

El evento, que va en su edición Nº 41, se extiende hasta el domingo 16 de abril inclusive.

Con un abono de 350 pesos los socios de Cinemateca podrán entrar a todas las funciones, al igual que a través de Socio Espectacular. El público en general también podrá acceder a las películas con el pago de la entrada.

Cinemateca brinda un boletín de 88 páginas con las sinopsis de todos los films. Se puede acceder al mismo en Cinemateca.

Información adicional

  • COPETE 200 películas de 55 países
  • TEMATICA Espectáculos
Etiquetado como

Se realizó este 12 de marzo en el Dolby Theatre de Los Ángeles, California, la ceremonia de entrega de los premios Oscars 2023. “Todo a la vez en todas partes” fue la película que recibió más galardones. Fue considerada la mejor en 7 categorías: película, actriz protagonista, director, actor de reparto, actriz de reparto, guión original y montaje.

Mejor película
• ‘Todo a la vez en todas partes’ (ganadora)
• ‘Sin novedad en el frente’
• ‘Almas en pena de Inisherin’
• ‘Avatar: El sentido del agua’
• ‘Elvis’
• ‘Los Fabelman’
• ‘TÁR’
• ‘Top Gun Maverick’
• ‘El triángulo de la tristeza’
• ‘Ellas hablan’

Mejor actriz protagonista
• Michelle Yeoh por ‘Todo a la vez en todas partes’ (ganadora)
• Cate Blanchett por ‘TÁR’
• Ana de Armas por ‘Blonde’
• Andrea Riseborough por ‘To Leslie’
• Michelle Williams por ‘Los Fabelman’

Mejor actor protagonista
• Brendan Fraser por ‘La ballena’ (ganador)
• Austin Butler por ‘Elvis’
• Colin Farrell por ‘Almas en pena de Inisherin’
• Paul Mescal en ‘Aftersun’
• Bill Nighy por ‘Living’

Mejor director
• Daniel Kwan y Daniel Scheinert por ‘Todo a la vez en todas partes’ (ganadora)
• Martin McDonagh por ‘Almas en pena de Inisherin’
• Todd Field por ‘TÁR’
• Steven Spielberg por ‘Los Fabelman’
• Ruben Östlund por ‘El triángulo de la tristeza’

Mejor película de animación
• ‘Pinocho de Guillermo del Toro’ (ganador)
• ‘Marcel the Shell with Shoes On’
• ‘El gato con botas: El último deseo’
• ‘El monstruo marino’
• ‘Red’

Mejor actor de reparto
• Ke Huy Quan por ‘Todo a la vez en todas partes’ (ganador)
• Brian Tyree Henry por ‘Causeway’
• Judd Hirsh por ‘Los Fabelman’
• Brendan Gleeson por ‘Almas en pena de Inisherin’
• Barry Keoghan por ‘Almas en pena de Inisherin’

Mejor actriz de reparto
• Jamie Lee Curtis por ‘Todo a la vez en todas partes’ (ganadora)
• Angela Bassett por ‘Black Panther: Wakanda Forever’
• Kerry Condon por ‘Almas en pena de Inisherin’
• Hong Chau por ‘La ballena’
• Stephanie Hsu por ‘Todo a la vez en todas partes’

Mejor película documental
• ‘Navalny’ (ganador)
• ‘All that breathes’
• ‘La belleza y el dolor (All the beauty and the bloodshed)’
• ‘Fire of love’
• ‘A House Made of Splinters’

Mejor cortometraje de ficción
• ‘An Irish Goodbye’ (ganador)
• ‘Ivalu’
• ‘Le Pupille’
• ‘The Red Suitcase’
• ‘Night Ride’

Mejor fotografía
• ‘Sin novedad en el frente’ (ganadora)
• ‘Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades’
• ‘Elvis’
• ‘El imperio de la luz’
• ‘Tár’

Mejor maquillaje y peluquería
• ‘La ballena’ (ganadora)
• ‘Sin novedad en el frente’
• ‘The Batman’
• ‘Black Panther: Wakanda Forever’
• ‘Elvis’

Mejor diseño de vestuario
• ‘Black Panther: Wakanda Forever’ (ganadora)
• ‘Babylon’
• ‘Todo a la vez en todas partes’
• ‘Elvis’
• ‘El viaje a París de la señora Harris’

Mejor película internacional
• ‘Sin novedad en el frente’ (ganadora)
• ‘Argentina, 1985′
• ‘Close’
• ‘EO’
• ‘The Quiet Girl’

Mejor cortometraje documental
• ‘The Elephant Whisperers’ (ganadora)
• ‘Haulout’
• ‘How Do You Measure a Year?’
• ‘The Marsha Mitchell Effect’
• ‘Stranger at the Gate’

Mejor cortometraje animado
• ‘The Boy, the Mole, the Fox, and the Horse’ (ganadora)
• ‘The Flying Sailor’
• ‘Ice Merchants’
• ‘My year of dicks’
• ‘An ostrich told me the world is fake and I believed it’

Mejor diseño de producción
• ‘Sin novedad en el frente’ (ganadora)
• ‘Avatar: El sentido del agua’
• ‘Babylon’
• ‘Elvis’
• ‘Los Fabelman’

Mejores efectos especiales
• ‘Avatar: El sentido del agua’ (ganadora)
• ‘Sin novedad en el frente’
• ‘The Batman’
• ‘Black Panther: Wakanda Forever’
• ‘Top Gun: Maverick’

Mejor guion original
• ‘Todo a la vez en todas partes’ (Daniel Kwan, Daniel Scheinert) (ganador)
• ‘Almas en pena de Inisherin’ (Martin McDonagh)
• ‘Los Fabelman’ (Tony Kushner, Steven Spielberg)
• ‘TÁR’ (Todd Field)
• ‘El triángulo de la tristeza’ (Ruben Östlund)

Mejor guión adaptado
• ‘Ellas hablan’ (Sarah Polley, basada en el libro de Miriam Toews) (ganadora)
• ‘Sin novedad en el frente’ (Edward Berger, Lesley Paterson, Ian Stokell, basada en la novela de Erich Maria Remarque)
• ‘Living’ (Kazuo Ishiguro, basada en ‘Ikiru’ de Akira Kurosawa, Shinobu Hashimoto y Hideo Oguni)
• ‘Puñales por la espalda: El misterio de Glass Onion’ (Rian Johnson, basada en ‘Puñales por la espalda’)
• ‘Top Gun Maverick’ (Peter Craig, Justin Marks, Ehren Kruger, Eric Warren Singer y Christopher McQuarrie, basada en los personajes creados por Jim Cash y Jack Epps Jr.)

Mejor sonido
• Top Gun: Maverick (ganadora)
• Sin novedad en el frente
• Avatar
• The Batman
• Elvis

Mejor banda sonora
• ‘Sin novedad en el frente’ (ganadora)
• ‘Babylon’
• ‘Almas en pena de Inisherin’
• ‘Los Fabelman’
• ‘Todo a la vez en todas partes’

Mejor canción
• ‘RRR’ – ‘Naatu Naatu’ de Kala Bhairava, M. M. Keeravani y Rahul Sipligunj (ganadora)
• ‘Black Panther: Wakanda Forever’ – ‘Lift Me Up’ de Tems, Ludwig Göransson, Rihanna y Ryan Coogler
• ‘Tell It Like a Woman’ – ‘Applause’ de Diane Warren
• ‘Top Gun Maverick’ – ‘Hold my hand’ de Lady Gaga
• ‘Todo a la vez en todas partes’ – ‘This is a life’ de David Byrne, Mitski y Son Lux

Mejor montaje
• ‘Todo a la vez en todas partes’ (ganadora)
• ‘TÁR’
• ‘Top Gun Maverick’
• ‘Elvis’
• ‘Almas en pena de Inisherin’

 

Información adicional

  • COPETE “Todo a la vez en todas partes”: 7 galardones
  • TEMATICA Espectáculos
Etiquetado como

Gary Rossington, el último sobreviviente de los miembros fundadores de la banda de rock sureño Lynyrd Skynyrd, falleció este domingo a los 71 años.

Rossington había nacido en Jacksonville el 4 de diciembre de 1951. Comenzó a tocar la guitarra a los 10 años y en el verano de 1964, junto con unos amigos de su misma ciudad, Ronnie Van Zant, Larry Junstrom, Allen Collins y Bob Burns, fundó la banda Lynyrd Skynyrd, que unos años después se convertiría en emblemática del rock sureño de los Estados Unidos.

Ronnie Van Zant murió en 1977 en un trágico y famoso accidente aéreo junto con el guitarrista Steve Gaines y su hermana, la corista Cassie Gaines.

Collins, Burns y Junstrom fallecieron en 1990, 2015 y 2019 respectivamente.

Entre las muchas canciones que identificaron a la banda, se destacan la polémica “Sweet Home Alabama”, una respuesta a “Southern Man” de Neil Young, y la no menos memorable “Free Bird”.

 

Información adicional

  • COPETE El último pájaro libre
  • TEMATICA Mundo
Etiquetado como
Página 1 de 17

 

UD Portal I En Red Estamos - Todos los derechos reservados

¿Te gusta Ud?

Close

Seguínos en nuestras redes y compartí!