Por la undécima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, Uruguay se reencontró con la victoria al superar a Colombia por 3 a 2 en el Estadio Centenario.
Sin jugar bien, la selección celeste se vio superada por los cafeteros en el primer tiempo, que se plasmó en el gol de la apertura, un espectacular tiro libre a cargo de Juan Fernando Quintero.
En el complemento el trámite del cotejo siguió con las mismas características. Pero el fútbol tiene esas cosas. Y los 56’ un desborde de Marcelo Sarachi por izquierda y un centro rasante al área rebotó en Davison Sánchez para vencer su propia valla y decretar el empate.
Uruguay aprovechó el envión anímico y cuatro minutos después Rodrigo Aguirre peleó una pelota en el área y convirtió el segundo para dar vuelta el resultado.
La celeste apostó a defender la ventaja con el ingreso de Manuel Ugarte, volante central, por el scorer Aguirre.
Claro que la insistencia visitante tuvo sus frutos ya en tiempo de descuentos cuando Carlos Gómez logró igualar a los 96’ para desazón de todo un Estadio Centenario.
Pero, como lo ha demostrado la historia en tantas oportunidades, se reanudó el juego y un centro al área colombiana generó varios rebotes hasta que el ingresado Ugarte aprovechó la ocasión para fulminar al meta cafetero a los 100’, en un verdadero final de locos, con un Uruguay luchando hasta el final, como manda la historia.
Tres puntos trascendentes para volver a posicionar a la celeste en el segundo lugar de las Eliminatorias, superando a Colombia por diferencia de goles.
URUGUAY 3 - COLOMBIA 2
Cancha: Estadio Centenario.
Juez: Kevin Ortega. Asistentes: Michael Orué y Jesús Sánchez.
Cuarto árbitro: Roberto Pérez. VAR: Diego Haro y Jonny Bossio (Jueces de Perú).
URUGUAY: Sergio Rochet, Nahitan Nández, José María Giménez, Mathías Olivera, Marcelo Saracchi (78′ Guillermo Varela), Federico Valverde, Rodrigo Bentancur, Facundo Pellistri, Rodrigo Aguirre (67′ Manuel Ugarte), Maximiliano Araújo y Darwin Núñez. Director técnico: Marcelo Bielsa.
COLOMBIA: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Jhon Lucumí, Davinson Sánchez, Johan Mojica, Richard Ríos, Juan Portilla (90+4′ Yerry Mina), Jhon Arias (81′ Carlos Gómez), Juan Fernando Quintero (71′ James Rodríguez), Luis Díaz y Jhon Durán (71′ Rafael Santos Borré). Director técnico: Néstor Lorenzo.
Goles: 30′ Juan Fernando Quintero (C), 56′ Davinson Sánchez -en contra- (U), 60′ Rodrigo Aguirre (U), 90+6′ Carlos Gómez (C), 90+10′ Manuel Ugarte (U).
Con el 99,9% de los votos escrutados, los datos oficiales de la Corte Electoral son los siguientes:
Frente Amplio: 43,94%
Partido Nacional: 26,77%
Partido Colorado: 16,03%
Identidad Soberana: 2,69%
Cabildo Abierto: 2,45%
Partido Independiente: 1,71%
Constitucional Ambientalista: 0,49%
Asamblea Popular: 0,41%
PERI: 0,38%
Por los Cambios Necesarios: 0,13%
Avanzar Republicano: 0,08%
En blanco / Anulados: 4,93%
Plebiscitos:
Artículo 11 (papeleta amarilla): 39,35%
Artículo 67 (papeleta blanca): 38,81%
La Academia Sueca le otorgó el galardón a la escritora surcoreana Han Kang por su intensa prosa poética que confronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana.
Han, de 53 años, es la primera mujer asiática en recibir este importante premio y el tercer escritor proveniente de Corea del Sur.
Han Kang alcanzó la fama tras la publicación de su novela "La vegetariana" en 2007.
Nació en 1970 en la ciudad coreana de Gwangju. Ella es hija del también novelista Han Seung-won.
John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton fueron galardonados con el Premio Nobel de Física 2024 por sus trabajos sobre el aprendizaje automáitco en el ámbito de la inteligencia artificial.
De acuerdo a la Real Academia de las Ciencias Sueca, Hopfield y Hinton realizaron descubrimientos fundamentales e invenciones que permiten el aprendizaje automático con redes neuronales artificiales.
Los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun fueron galardonados con el Premio Nobel de Medicina 2024 por su hallazgo del microARN, un nuevo tipo de molécula ARN minúscula que tiene un papel crucial en la regulación de la actividad de los genes.
Los dos científicos investigaron el desarrollo de los distintos tipos celulares y llegaron al descubrimiento de los micro-ARN, una nueva clase de moléculas muy pequeñas, las cuales desempeñan un papel fundamental en la regulación de los genes.
Durante muchas décadas se trató de investigar y comprender la regulación de la actividad de los genes, ya que una regulación anómala puede contribuir al cáncer, la diabetes o la autoinmunidad. En los seres humanos se han detectado mutaciones en genes que codifican microARN, causantes de afecciones como pérdida auditiva congénita y trastornos oculares y del esqueleto.
El Día del Patrimonio 2024 se celebrará el fin de semana del 5 y 6 de octubre bajo el lema «El vino como tradición: Inmigración, trabajo e innovación».
El lanzamiento de la 30.ª edición del Día del Patrimonio se realizó el Instituto Nacional de Vitivinicultura (Inavi), con la presencia de la subsecretaria en calidad de ministra interina, Ana Ribeiro, el director de la Comisión del Patrimonio Cultural Nacional (CPCN), William Rey y el presidente del Inavi, Ricardo Cabrera.
Inmigración, trabajo e innovación son valores especialmente considerados en la consigna de esta edición, que homenajeará a Pascual Harriague (1819-1894) y a Francisco Vidiella (1820-1884), dos figuras fundamentales en la historia de la producción vitivinícola de nuestro país.
Se puede acceder a la guía de actividades en: Día del Patrimonio 2024
Luis Suárez, el máximo goleador histórico de la selección uruguaya de fútbol, anunció su retiro de la misma este lunes en una conferencia de prensa realizada en el Estadio Centenario.
Su último partido con la casaca celeste será el próximo viernes 6 de setiembre cuando el combinado charrúa se mida con Paraguay a las 20:30 horas en Montevideo por la séptima fecha de las Eliminatorias sudamericanas con destino a la Copa del Mundo 2026.
Suárez, de 37 años, convirtió 69 goles en 142 cotejos con la selección de Uruguay. Fue parte del equipo que alcanzó el cuarto puesto en el Mundial de Sudáfrica 2010, posición que no se alcanzaba desde hacía 40 años. Al año siguiente se coronó campeón de la Copa América 2011, último trofeo obtenido por la celeste.
La Asociación Uruguaya de Fútbol declaró luto oficial del Fútbol Uruguayo hasta el próximo domingo incluido a raíz del fallecimiento de Juan Manuel Izquierdo, jugador del Club Nacional de Fútbol, a los 27 años.
El conductor de radio y disc jockey Henry Mullins falleció en las últimas horas a los 64 años.
Comenzó como animador de veladas bailables en Zum Zum y se convirtió en un referente en su especialidad. También trabajó en otros lugares icónicos de la noche como New York New York, Ton Ton y Frida.
En el ámbito de la radio, se destacó como un emblemático difusor de oldies. Actualmente se desempeñaba en Aspen FM.
Un fallo informático ha afectado a importantes servicios en todo el mundo, interrumpiendo las conexiones de transporte público, retrasando vuelos internacionales y restringiendo las operaciones de instalaciones y empresas de atención médica.
La interrupción parece deberse, al menos en parte, a una actualización de software emitida por Crowdstrike en los sistemas Microsoft Windows. La firma estadounidense de ciberseguridad dijo a sus clientes la madrugada del viernes que los ingenieros estaban abordando el problema.
Microsoft dijo que la “causa subyacente” de la interrupción “ha sido solucionada”, y agregó que el impacto residual aún afecta a algunos servicios. "Estamos llevando a cabo mitigaciones adicionales para brindar alivio", dijo la compañía de tecnología en una publicación en X. Algunos servicios se han restablecido, pero otros aún están lidiando con las interrupciones.
Los bancos globales, los servicios médicos y la infraestructura crítica se han visto afectados por la interrupción. Los proveedores de servicios médicos, incluido el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido y uno de los centros de salud más grandes de Europa en el norte de Alemania, se han visto asfixiados por retrasos en el servicio de tecnología de información. Mientras tanto, los bancos, las emisoras y los supermercados de Australia, Nueva Zelandia y el Reino Unido se vieron afectados, incluidos ABC News y Sky News.
Seguínos en nuestras redes y compartí!